La diferencia de muertos entre marzo 2019 y marzo 2020 son 932 fallecidos
- Publicado el 24-04-2020
- Chile

Reconocida periodista Alejandra Matus encontró una gran diferencia -aguda- entre fallecimientos en Chile entre el mes de marzo de 2019 y marzo de 2020
Mediante un Hilo de Twitter detalló que si en marzo de 2019 se registraron en Chile 7.830 muertes, en el mismo mes de este año estas aumentaron a 8.762. Lo anterior quiere decir que hay 932 decesos de diferencia, un 12% más. En ese sentido, la investigadora destacó que según datos oficiales que obtuvo, esto se traduce en -el mayor salto de la década, solo comparable con el terremoto de 2010-
Lo importante de la información radica en que de esos 932 fallecimientos, solo 16 pueden ser atribuidos al Covid-19, según las propias cifras entregadas por el Ministerio de Salud (Minsal), lo que lleva a preguntarse ¿de qué murieron entonces las otras 916 personas?…
Alejandra Matus enfatiza igualmente en un antecedente: -Los fallecimientos de marzo de este año se van acrecentando a medida que aumenta la edad de las personas, con el mayor número de casos entre los 50 y los 99 años: 881-
Incluso para que se compartiera mejor la información Alejandra Matus adjunto gráficos que preparó con los datos obtenidos Marcelo Matus, doctor en ingeniería e investigador de la Universidad de Chile:


Aguda diferencia de fallecimientos en Chile entre marzo 2019 y marzo 2020: 932 decesos, un 12% más. Según datos oficiales que obtuve, es mayor salto de la década, solo comparable con terremoto 2010. Según Minsal, en marzo solo se registraron 16 muertes por COVID 19. SIGUE
— alejandra matus (@alejandramatus) April 24, 2020
Deja tu comentario