“En Chile sí hay presos políticos” Juez Urrutia tras histórico fallo de la CIDH contra la Suprema
- Publicado el 11-11-2020
- Chile

Juez Daniel Urrutia Laubreaux suena disonante para la estructura jerárquica del Poder Judicial que lo ha sancionado y amonestado en varias ocasiones.
Siendo la la última vez por modificar de oficio la cautelar de prisión preventiva por arresto domiciliario a 13 jóvenes acusados de desórdenes públicos en la llamada “primera línea”.
“un mensaje a todos los Estados para decirles una democracia necesita poderes judiciales horizontales, de coordinación, no hay jueces superiores e inferiores, sino que hay distribución de competencias” porque en la medida en que haya una jerarquía, “los inferiores van a estar compelidos a actuar como actúan los jerarcas”.
Su decisión se basaba en el riesgo que significa la prisión cuando se extendía la pandemia. “Es lo que correspondía hacer. Es tan de sentido común que, dos semanas después, hubo cambio de medidas cautelares. Y la Corte no abrió sumario al juez que la cambió”.
Este es un ejemplo del por qué está de acuerdo con que se haga un análisis caso a caso para revisar la prisión de más de dos mil personas privadas de libertad en el contexto del estallido social.
"Hay presos políticos porque se ha hecho un uso excesivo de la prisión preventiva para efectos puramente simbólicos-políticos argumentó".
O sea, acuérdate. Los 13 de la “primera línea” estaban presos por la Corte de Apelaciones, no por el Juzgado de Garantía. Eran detenidos sin antecedentes y con una pena probable en libertad. Entonces, ¿cuál es la justificación? Ninguna. Sólo política. Y esa fue la Corte de Apelaciones de Santiago.
Fuente: CNN Chile
Juez Daniel Urrutia diciendo las cosas por su nombre:"A ojos del Sistema Interamericano nuestro Poder Judicial no garantiza ni promueve los DDHH". Comparto su mirada, hay que refundar el Poder Judicial.https://t.co/mlwUr0mndP
— Fernando Leal (@FernandoLealA) November 8, 2020
Juez Urrutia | Comunicado de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: "CHILE ES RESPONSABLE INTERNACIONALMENTE POR COARTAR LA LIBERTAD DE PENSAMIENTO Y EXPRESIÓN DE UN JUEZ, (artículo 13), a las garantías judiciales (artículo 8.1, 8.2.b y 8.2.c)" https://t.co/2ABYmedszM pic.twitter.com/KH7Q4N5wKE
— PIENSAPRENSA 228,8 mil Seguidores (@PiensaPrensa) November 6, 2020
Deja tu comentario