Fraude en las Frambuesas: La fruta era de revendida como Chilena cuando eran de origen Chino
- Publicado el 29-12-2020
- Chile

Grave denuncia se dio a conocer por agencias internacionales, debido a estafas internacionales desde Chile que involucra fruta contaminada, mayormente enviada a Canadá y otros países como Estados Unidos, Kuwait, Turquía y Emiratos Árabes Unidos.
El hecho ocurrió en 2017 cuando inspectores de la aduana Chilena reciben denuncia y allanan oficinas de Frutti di Bosco, pequeña empresa quien comercializa frutas se ubica en Santiago Centro y encontraron estafa internacional por todas las frambuesas.
Las frutas congeladas de bajo costo eran envidas desde China a una planta de empaque en Chile donde Frutti di Bosco las volvía a empacar pero las etiquetaba como fruta chilena, orgánica y de alta calidad, las cuales eran principalmente enviadas a Canadá. Alrededor de USD$12 millones de dólares en frambuesas fraudulentas se enviaron entre 2014 y 2016.
En el 2017 el gobierno de Canadá vinculó frambuesas que provenían de China, con brote de norovirus el cual enfermo a más de 700 personas, debido a eso, dejaron de exportar frambuesas de China , pero no sabían que también las supuestas bayas orgánicas de primera calidad de Chile, podían portar el virus, ya que compartían el mismo proveedor sin saberlo, que era Harbin Gaotai. Al menos hasta el 2018, las exportaciones de Frutti di Bosco seguían llegando a Canadá.
En 2019 César Ramírez propietario de Frutti di Bosco, fue condenado por falsificar documentos de exportación, pero el gobierno chileno no notificó en ningún momento a Canadá de este hecho ilegal, incluso vinculando el brote del virus al mismo proveedor.
Esta denuncia había sido realizada en 2016 por Fruticola Olmué, principal plantas empacadoras de frutas del país, que el año anterior había sido comprada por Juan Sutil. En la cual se realizó una auditoría interna la cual reveló que la planta había realizado trabajos para Frutti di Bosco. En la cual se descubrió que la planta de Fruticola Olmue también había realizado reempacado de 400 toneladas de fruta importada en bolsas de plástico etiquetadas como producto orgánico chilenos.
Cuando se alertó de Fraude en la aduana en 2016 la empresa Fruticola Olmue corta lazos con Frutti di Bosco.
"Detalles del fraude que exportó frambuesas chinas como producto nacional", como parte del eslabón en Chile estaba #FrutícolaOlmué de propiedad del muy elocuente #JuanSutil https://t.co/8WFtorv7RJ
— Memoria Campesina (@memoriacampesin) December 28, 2020
— Blanca Ewert (@BlancaEwert1) December 29, 2020
Cuando los empresarios nos dicen por TV que con trabajo esclavo debemos sostener el prestigio mercantil de Chile en la región, pero en sus empresas se "farrean" ese prestigio construido con nuestros trabajos y vidashttps://t.co/VaaCcgY4Fq
— Carolina Olmedo Carrasco (@Carolnauta) December 28, 2020
Deja tu comentario