Las AFP han perdido $48.373 millones de dólares en los últimos 5 meses
- Publicado el 25-03-2020
- Chile

Los fondos de pensiones de los chilenos, han registrado pérdidas nunca vistas, primero por el estallido social de octubre de 2019 y hoy, producto de la crisis económica global generada por la pandemia del coronavirus.
El día 17 de octubre de 2019, las AFP consiguieron el mayor valor de los 5 multifondos, con una cifra que llegó a los $219.712 millones de dólares, equivalente a casi un 80% del PIB de Chile.
Sin embargo, la situación actual es distinta. El estallido de la crisis social, sumado a volatilidades en las tasas de los bonos, ha significado la pérdida de $48.373 millones de dólares, entre el 17 de octubre de 2019 y el 17 de marzo de 2020, cifra que equivale a casi 1.400 teletones.
En la crisis económica de 2008 los multifondos perdieron $19.000 millones de dólares, eso significa que desde que se inició la crisis social en Chile los multifondos han perdido casi tres veces de lo que se perdió en 2008, y lo peor, es que existen altas probabilidades que se sigan incrementando estas pérdidas.
Debido a su política de traspaso de las perdidas a los usuarios, han sido sientos de personas las que han acusado desapariciones millonarias dentro de sus cuentas
El Coronavirus mostró el chile real, los cuicos hacen lo que quieren, las AFP nos cagan, el sistema de salud vale callampa.Los pobres tenemos que trabajar igual.
— Jorge, no Yorch! (@RocknRollantn) March 24, 2020
Las pymes no le importan a nadie, y frente a este escenario,
El gobierno saca los milicos a la calle!#CuarentenaTotal
Gracias @RicardoLagos ahora prácticamente todo Chile ha amortizado las pérdidas de las AFP. Debe estar orgulloso... viejo conchetumadre.
— ð˜™ð˜¢ð˜·ð˜¦ð˜¯ 😷🔥ðŸ´â€â˜ ï¸ (@Progtopus_Fenix) March 20, 2020
Pero paciencia, que cuando termine la pandemia vamos a salir a dejar la zorra, con más fuerza que antes.
Deja tu comentario