Trabajadores de Promasa de Los Ángeles realizaron una protesta por mejoras salariales y medidas de higiene ante la crisis Covid19
- Publicado el 24-04-2020
- Chile

La presidenta del sindicato de Promasa, Caulla Sotomayor, indicó se decidió iniciar una huelga legal para pedir mejoras salariales, ya que hace más de 30 años que la empresa no acepta un sindicato, ni mucho menos aumentos de sueldos.
-la huelga se va a extender hasta que se llegue a negociaciones con el dueño de la planta, debido a que la respuesta por parte de la empresa siempre ha sido negativa- los trabajadores estamos solicitando medidas de seguridad y de higiene, afirmando que no se les está tomando la temperatura a la entrada del recinto, y que sólo se les entregaron mascarillas tras solicitud de los propios funcionarios.
Edgardo Isla, secretario del sindicato indicó
-Casi el 80% de los trabajadores reciben el sueldo mínimo, pese a que la empresa estar al nivel que los holding CMPC y Arauco. Y para llegar a eso, los trabajadores tienen que tener un sueldo acorde con las labores que realizan-
Se tomó la decisión de paralizar el trabajo en ambas plantas, ubicadas en Los Ángeles, ante el nulo interés por parte de los directivos a negociar el petitorio presentado, el que está enfocado en mejoras salariales. Lo que preocupa de los trabajadores, son los masivos despidos que han ocurrido en el sector forestal y maderero en las últimas semanas, los cuales van en aumento. Por ello, se busca una rápida salida al conflicto, disminuyeron cerca de un 50% las demandas para agilizar que el proceso de negociación previo a llegar a la huelga.

Edgardo Isla, secretario del sindicato, indica que tomaron la decisión de paralizar el trabajo en ambas plantas, ubicadas en Los Ãngeles, ante el nulo interés por parte de los directivos a negociar el petitorio presentado https://t.co/au7W15Uylm
— Periódico Resumen (@rsumen) April 23, 2020
Sindicato Promasa de Los Ãngeles, 3er dÃa de huelga. pic.twitter.com/smPcz80A1u
— moonage daydream (@enbowiedemia) April 23, 2020
Deja tu comentario